top of page

2022-2024

CUIDANDO
TALENTOS

Proyecto institucional

Cuidando talentos foto general.png

En conjunto con

APROPO  (5).png
APROPO  (4).png

Área

Servicio ofrecido

Tema principal

Instituciones educativas

Desarrollo del programa
Cuidando Talentos

Violencia

¿De qué trata? 

El proyecto Cuidando Talentos se centra en promover entornos escolares seguros en escuelas del programa Bicentenario en Perú, específicamente para reducir la violencia en espacios no supervisados, como baños, patios de recreo y aulas sin maestros.

Objetivo

¿Qué se desea lograr?

Reducir la percepción de violencia escolar en espacios no supervisados, fomentando interacciones respetuosas y seguras.

Empoderar a la comunidad educativa (tutores, asistentes y personal de limpieza) con herramientas innovadoras para la identificación, manejo y prevención de la violencia.

Adaptar e implementar soluciones sostenibles que promuevan el bienestar emocional y la cohesión social en la escuela.

Group 228.png

Estudiantes

Público objetivo

Group 242.png

33 personas

Duración

Group 225.png

Lima, Junín y Cajamarca

Ubicación

Group 232.png

Presencial

Modalidad

Group 268.png

Fases del proyecto

Proceso del proyecto, con relación a la solución.

2022
2023
2024
Fase descubrimiento en Lima

El equipo se sumergió en las comunidades educativas para comprender las experiencias y desafíos en torno a la violencia escolar. Partiendo esta investigación, se identificó el principal reto del proyecto:

¿Cómo reducir el acoso entre estudiantes en estos espacios?

Fase piloto

Con los datos recopilados proporcionados por estudiantes, docentes y personal administrativo, profundizando en los factores de riesgo y las percepciones de los involucrados.

Se implementaron prototipos de soluciones en cuatro escuelas, donde se evaluó su impacto.

Fase adaptación

Para las escuelas de las regiones Lima, Cajamarca y Junín,

se adaptaron las soluciones teniendo en cuenta las particularidades culturales y contextuales.
Esto implicó:

Pruebas en un contexto local
Ajustes en el diseño y la implementación.

Fase validación

Partcipación general fue de 1247 personas.

¿Cómo se realizó esta fase?

Entrevistas profundas y breves

Participación 151 personas

Conversaciones grupales y dinámicas

Partcipación 451 personas

Encuestas

Realizadas a 360 personas

Técnicas proyectivas (dibujos, viajes, etc)

Realizadas a 75 personas

Talleres

Colaboraron 210 personas

Fase ejecución

Para las escuelas de las regiones Lima, Cajamarca y Junín, se adaptaron las soluciones teniendo en cuenta las particularidades culturales y contextuales.
Esto implicó:

Soluciones propuestas y ejecutadas

Permisos de baño

Para evitar aglomeraciones y llegar a  promover el orden.

Juegos en recreo

​Para fomentar la integración y reducir el riesgo de juegos agresivos.

Cajas de autoaprendizaje

Para llegar a mantener el orden en aulas sin supervisión.

Fase ejecución

El proyecto Cuidando Talentos ha entregado las soluciones a las cuatro instituciones educativas de Lima. De esta forma buscamos establecer entornos escolares más seguros y sostenibles en estas nuevas comunidades. Esto implicó:

​José de la Torre Ugarte

El Agustino

766 estudiantes beneficiados

Nuestra Señora de la Visitación

Cercado de Lima

959 estudiantes beneficiados

Javier Heraud

San Juan de Miraflores

2300 estudiantes beneficiados

José Martí

La Victoria

745 estudiantes beneficiados

Momentos del proyecto

«Transformando vidas mediante la educación»

bottom of page